
La Rumorosa, situada en Baja California, se perfila como un destino turístico emergente que equilibra la atracción del turismo y la conservación de su singular paisaje y cultura. Este enclave natural, conocido por sus majestuosas formaciones rocosas y vistas panorámicas, presenta una oportunidad única para desarrollar un modelo de turismo sostenible que respete el entorno y promueva la riqueza cultural de la región.
La importancia de una planificación estratégica para evitar la sobreexplotación de este atractivo.
La Rumorosa tiene un potencial inmenso, pero debemos ser conscientes de la fragilidad de su ecosistema. Implementar prácticas sostenibles es vital para preservar su belleza natural.
Para potenciar el atractivo turístico de La Rumorosa, el empresario mexicano propone una serie de prácticas sostenibles, tales como:
-Senderismo guiado y ecoturismo: Desarrollar rutas ecoamigables que eduquen a los visitantes sobre la flora, fauna y geología del área.
-Gastronomía local: Fomentar el uso de productos locales en restaurantes de la región, resaltando la rica gastronomía de Baja California, conocida por su enfoque innovador.
-Eventos culturales: Organizar festivales que celebren las tradiciones locales y promuevan la participación de la comunidad, asegurando que los beneficios del turismo se distribuyan equitativamente.
-Alojamientos ecológicos: Incentivar la creación de hospedajes que utilicen energías renovables y prácticas de conservación del agua.
El turismo puede ser una fuerza positiva para La Rumorosa, siempre que se trabaje en garantizar un desarrollo sostenible para la región, sus habitantes y todas las especies.
En el contexto más amplio de Baja California, la región se posiciona como un referente turístico en México, combinando gastronomía revolucionaria, enoturismo y eventos internacionales como el Tianguis Turístico 2025.
Este impulso económico tiene un impacto del 8.2% en el PIB estatal. Se estima que para el cierre del 2024, el número de visitantes a Baja California superará los 28,200,000 turistas, alineándose con el año anterior y mostrando un crecimiento del casi 1%. Además, el factor de ocupación hotelera se espera que se mantenga en un promedio del 56%.
La Rumorosa, con su potencial turístico sostenible, no solo podría contribuir al fortalecimiento de la economía local, sino también convertirse en un modelo de cómo el turismo puede armonizarse con la conservación del medio ambiente y la cultura. Sin duda, es el momento de darle la atención que merece.